Publicado en Camino al Andar
17 de febrero de 2025
Por Claudio García Ehrenfeld miembro de la Red Universitaria Anticapitalista

Foto: Francisco Lion
¿Por qué el movimiento de solidaridad con Palestina y el encabezado por el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y del Agua de Morelos (FPDTA) deben tenderse la mano?
Nahua del pueblo de Amilcingo (municipio de Temoac), esposo y padre de cuatro hij@s, herrero de oficio, Samir Flores Soberanes fue uno de los más férreos defensores de la tierra en la historia de Morelos y uno de los más destacables continuadores de la lucha emprendida por Emiliano Zapata. Inspirado por sobrevivientes del 68, maestros normalistas, miembros de la teología de la liberación, así como con su tío Vinh Flores Laureano (izquierdista legendario, fundador de dicho municipio, defensor del normalismo y víctima del terrorismo de Estado), en la formación política de Samir convergen algunas de las corrientes revolucionarias más destacables de la historia de México. Samir además estudió derecho de manera autodidacta, promovió la milpa y proyectos de reforestación, apoyó en programas de revitalización de lengua y cultura nahua, fue maestro de locución y comunicador fundador de Radio Amilzinko.
El 20 de febrero de 2019, dos días antes de que se realizara una consulta amañada para imponer el Proyecto Integral Morelos (PIM), Samir Flores Soberanes se convirtió en el primer luchador social asesinado en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que en medio de una convergencia de crisis inició un nuevo proyecto de acumulación capitalista en México, sustentado en megaproyectos (el Tren mal llamado Maya; el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y otros). El PIM no sólo es una pieza fundamental para acelerar el desarrollo industrial aledaño al río Cuautla en detrimento de la economía agrícola, sino también, como lo ha detallado en repetidas ocasiones el Congreso Nacional Indígena (CNI), al cual Samir perteneció, para el funcionamiento energético de los otros megaproyectos impulsados durante el sexenio de AMLO y continuados, por seguir inconclusos, en el actual.
I. Hugo Eric Flores Cervantes, ¡culpable!
Como lo ha señalado el FPDTA, organización de la cual Samir también fue fundador, uno de los principales responsables intelectuales de su asesinato es el hoy diputado por MORENA y evangélico de derecha Hugo Eric Flores, nombrado delegado federal por AMLO para realizar la consulta que avalaría el PIM, al cual el luchador social se opuso. Un día antes de ser asesinado, Samir había confrontado a Hugo Eric Flores, denunciando las afectaciones socioambientales del PIM y el amañamiento de la consulta que buscaba legitimar la imposición de dicho proyecto. Antes de su asesinato AMLO había descalificado a los opositores de dicho proyecto — el cual en campaña él mismo había prometido cancelar— llamándolos “radicales de izquierda” y “conservadores”, en alusión no sólo a los opositores del PIM, sino también al CNI y al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que también habían iniciado una batalla contra megaproyectos en sus regiones. La denostación proveniente del gobierno federal fue como una luz verde para que el grupo “Los Aparicio” asesinara a Samir.
Con la finalidad de deslindar a los autores intelectuales del crimen y a los gobiernos estatales y federales, el entonces fiscal del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, declaró que el asesinato de Samir no tenía que ver con su oposición al PIM, sino con el crimen organizado; el exfiscal ha sido destituido del cargo acusado por distintos delitos y por intentar desaforar al exgobernador Cuauhtémoc Blanco para anular una acusación por abuso sexual en su contra.
II. Hugo Eric Flores Cervantes: de derecha, contra los pueblos y con la 4T
En 2006 Hugo Eric Flores fundó el Partido Encuentro Social, que después se convirtió en el Partido Encuentro Solidario (PES). En las elecciones presidenciales de 2018 el PES se alió con MORENA, reuniendo votos de grupos evangélicos y de empresarios que también llevaron a Cuauhtémoc Blanco al poder. Existen pruebas de que tanto Hugo Eric Flores como Cuauhtémoc Blanco pactaron con el Cartel Jalisco Nueva Generación, el comando Tlahuica, los Aparicio, entre otros grupos del crimen organizado. El gobierno actual de Morelos encabezado por Margarita González Saravia ha abierto decenas de carpetas de investigación, acusando a Blanco de múltiples crímenes, incluyendo el de colusión con el crimen organizado; Hugo Erick Flores ha dicho que “pone las manos en el fuego por Cuauh”.
No es sólo Samir. Hugo Eric Flores es responsable directo de la liberación de ayudantes paramilitares de la masacre de Acteal, que cobró la vida de 45 personas, incluyendo niños, en 1997 y vinculada con la guerra contrainsurgente del Estado mexicano en contra del EZLN, que en ese contexto creó el “Comité de Familias y Amigos de los Inocentes Presos por el Caso Acteal”, coordinado por Manuel Ansaldo Meneses y Arturo Farela ( pastor evangélico de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (CONFRATERNICE) y al cual se incluyeron abogados y estudiantes de leyes del Centro de Investigaciones y Docencia Económicas (CIDE), Héctor Aguilar Camín y el propio Hugo Eric Flores. Juntos prepararon una defensa que terminó por dejar en libertad a paramilitares presos.
El apoyo evangélico en Morelos y la sostenida guerra de desgaste en contra de Las abejas de Acteal y otros grupos cercanos al EZLN y al CNI opositores a los megaproyectos debieron jugar un papel determinante para que AMLO nombrara delegado federal a Hugo Eric Flores Cervantes, a pesar de ser uno de los más emblemáticos políticos de la derecha actual mexicana.

III. La alianza PES-MORENA: contra Palestina y con Israel
La figura de Hugo Eric Flores permite ver relaciones acaso furtivas entre el partidismo, el genocidio en Gaza y la imposición de megaproyectos en México. El sionismo judío y el sionismo cristiano —postura teológica dominante entre los grupos evangélicos— coinciden en que Israel es la tierra prometida al pueblo judío. En el segundo caso, el retorno del pueblo judío es requisito para la supuesta segunda venida de Jesús. Hugo Eric Flores ha sido uno de los promotores principales de acuerdos entre Israel y México a través del PES, fomentando la industria sobre asentamientos ilegales en territorio palestino. Recientemente, de la mano de Fernando González Yáñez (yerno de Elba Esther Gordillo), ha utilizado sus alianzas tanto con exfuncionarios del gobierno de Felipe Calderón como con funcionarios de la autonombrada Cuarta transformación (4T) para formar un nuevo partido con bases evangélicas llamado “Construyendo Sociedades de Paz”. La política pro-Israel de este grupo político de derecha evangélica coincide con la de otro partido, llamado Vida NL, encabezado por Jaime Ochoa, que ha logrado ya el registro y con la del Partido Acción Nacional (PAN) en el municipio de León, Guanajuato, firmó una Declaración de Intención entre León y el estado de Israel. Estos grupos sionistas y de derecha están rápidamente estrechando sus lazos con sus contrapartes en Estados Unidos y Europa.
Dentro de MORENA, Hugo Eric Flores ha encontrado valiosos aliados. Uno de ellos, ha sido la indiferencia ante el genocidio del pueblo palestino, que ha podido más que los esfuerzos en favor de Palestina del propio partido; otro, la tergiversación pragmatista de la doctrina del multilateralismo y no-intervención que llevó a AMLO a rechazar la ruptura de relaciones y que favorece a morenistas que, de la mano de otros miembros de la clase política como Miguel Ángel Mancera (Partido de la Revolución Democrática) y Adrián Rubalcava (Partido Verde Ecologista de México), se han acercado a espacios de derecha y pro-sionistas como la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y la Organización de Estados Americanos (OEA), sin consecuencia alguna. Un tercer aliado aliado,y de mayor peso, ha sido la histórica cooperación militar y de seguridad entre México e Israel, que se aceleró a partir de la política contrainsurgente y paramilitar del zedillismo y que permaneció intocada incluso después de la aprehensión de Genaro García Luna, responsable de contrataciones millonarias a empresas de espionaje y de seguridad israelíes. Un cuarto, la protección que ha brindado Israel a Tomás Zerón de Lucio y la defensa del ejército por parte del gobierno en relación con el caso Ayotzinapa. Por último, cualquier declaración anterior de la actual presidenta en favor de Palestina se ha desvanecido en el reiterado rechazo a romper relaciones, con Juan Ramón de la Fuente (declardo sionista) al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y en nuevas alianzas con empresas israelíes para impulsar programas emblemáticos de la 4T y de supuesto carácter social como Sembrando Vida. Más allá del discurso, el gobierno de México, no ha tomado una acción contundente equiparable con la de otros gobiernos progresistas y de izquierda de América Latina para contribuir a detener el genocidio que sufre el pueblo palestino perpetrado por Israel y por los Estados Unidos.
IV. ¡Samir Vive! ¡Palestina Libre!
Hugo Eric Flores Cervantes es una escurridiza pieza de la clase política mexicana que promete continuar actuando en detrimento del pueblo palestino y de los pueblos de México frente al trumpismo y el ascenso de la extrema derecha en Europa y el debilitamiento de la ley internacional y de derechos humanos; es también una pieza clave del sionismo evangélico en México, que probablemente jugará un papel importante en los siguientes comicios electorales. La impunidad de la cual el diputado goza como autor intelectual del crimen de Samir Flores Soberanes, pone en evidencia que, ya sea por convicciones ideológicas o por aparente realismo político, grupos aparentemente antagónicos son capaces de coincidir en justificar lo injustificable y llevarlo a cabo: revivir el colonialismo interno y tolerar el imperialista con tal de garantizar nuevos procesos de acumulación en un contexto de crisis mundial acelerada a costa de los pueblos originarios y las masas de trabajadores.

Foto: Francisco Lion
El caso de Samir continúa impune, pero su legado continúa vivo en la memoria de los pueblos de Morelos y de México, así como en el movimiento mundial de la izquierda independiente y anticapitalista. Los genocidas, andan sueltos, en contra de la voluntad de millones que han rechazado el apoyo a Israel de sus gobierno. Por Samir Flores Soberanes, por los luchadores sociales y ambientalistas asesinados durante el gobierno de la 4T y antes y por el pueblo palestino, primero los pueblos, primero las masas de trabajadores, ruptura de relaciones con Israel ya. Nunca más significa nunca más para nadie en ningún lugar.

Foto: Francisco Lion
¡Viva el Ejército Zapatista de Liberación Nacional!

Comments